Advertisement

espanol/al diaNoticias Texas

Alumnos de UT Dallas que protestaron les prohíben entrar al campus y retienen sus títulos

Las 21 personas arrestadas durante una manifestación a favor de Palestina en UTD el 1 de mayo permanecen en el limbo legal y académico semanas después

Después de que fue anunciado el nombre de Mousa Najjar en una ceremonia de graduación en mayo, el estudiante se detuvo en medio del estrado frente al público y levantó una bandera de Palestina con las palabras “No invierta en muertes” escritas en ella.

Poco después fue expulsado de la ceremonia por un administrador de la Universidad de Texas en Dallas, y después sacado del campus por oficiales de policía.

El estudiante de ciencias informáticas de 22 años fue notificado por los oficiales que no podía estar en los terrenos de la universidad porque estaba violando sus condiciones de fianza.

Advertisement

Y casi un mes después, no le han entregado su diploma.

Últimas noticias de hoy

Las historias que tienes que saber de la comunidad de Dallas-Fort Worth, eventos gratuitos, paseos, conciertos, deportes y todo lo que ocurre en el Metroplex.

Or with:

Najjar es una de las 21 personas arrestadas durante una protesta a favor de Palestina en UTD el 1 de mayo y que permanecen en el limbo legal y académico semanas después.

Lea también: Protesta de alumnos en UT Dallas y en otras universidades del país por conflicto en Gaza

Advertisement

El condado de Collin no ha retirado los cargos de invasión criminal de propiedad, refieren los abogados que representan a los manifestantes.

“Estoy paralizado con mis opciones”, dijo Najjar, quien estaba planeando solicitar admisión en un posgrado.

Ahora no sabe qué sigue, ya que no está claro en qué va el caso en su contra y le están reteniendo su expediente académico y su título.

Advertisement

Bill Wirskye, primer asistente de la fiscalía de distrito del condado de Collin, dijo que los casos relacionados con UTD están pendientes y que no podía comentar al respecto.

Los arrestados durante la protesta del 1 de mayo —estudiantes, profesores y personas ajenas a la universidad— salieron libres bajo fianza y condiciones de fianza diferida, como el acceso restringido a la universidad.

Cuando Najjar asistió a su graduación el 15 de mayo, pensaba que la ceremonia sería su última actividad en el campus.

Dijo que no le aclararon qué contaba como actividad relacionada a clase, pero que la ceremonia de los egresados de ciencias informáticas incluía su nombre y un tiempo asignado para subir al estrado.

John Walls, vicepresidente de comunicación de UTD, dijo en una declaración que Najjar interrumpió la ceremonia y se le pidió irse.

“Una vez afuera, se le pidió retirarse del campus en base a lo que la universidad entendía de sus condiciones de fianza”, dice la declaración.

Fue hasta después de la ceremonia que Najjar supo que le habían puesto un candado a su cuenta en la universidad que le impedía obtener su expediente académico oficial, y que no se le podía expedir su título de licenciatura en ciencias hasta que el candado le fuera retirado.

Walls dijo que la universidad no podía dar más información al respecto debido a las leyes federales de privacidad de los estudiantes.

Advertisement

Funcionarios de la universidad le enviaron un mensaje de email a Najjar para invitarlo a una reunión para discutir sobre su violación del código de conducta, pero la cita aún no tiene fecha.

Los abogados de las personas arrestadas dijeron que los manifestantes estaban ejerciendo sus derechos bajo la Primera Enmienda y que no deberían estar enfrentando cargos.

“En respuesta, la administración de la universidad decidió actuar contra ellos, los hizo arrestar injustamente y ahora amenaza con retener sus títulos”, dijo Aila Irshad, abogada afiliada a la sección Dallas-Fort Worth de National Lawyers Guild.

La protesta del 1 de mayo tuvo lugar en Chess Plaza de UTD, donde los estudiantes instalaron un “campamento por Gaza” y barricadas hechas de pallets de madera, llantas y otros materiales.

Advertisement

Los estudiantes exigieron a la universidad desinvertir en las compañías que fabrican armas usadas en la guerra de Gaza y que haga un llamado a un cese al fuego.

Cientos de oficiales desbarataron el campamento y arrestaron a algunos manifestantes.

Estudiantes de todo el país se han manifestado contra la guerra en Gaza desde el 7 de octubre.

Las protestas empezaron a cobrar intensidad cuando estudiantes de Columbia University en Nueva York instalaron un campamento en las áreas verdes del campus.

Advertisement

En la Universidad de Texas en Austin, estudiantes intentaron instalar un campamento similar y más de 100 personas fueron arrestadas en un lapso de dos días a finales de abril.

El 10 de mayo, el Senado del Cuerpo Docente de UTD aprobó una resolución exhortando al presidente Richard Benson a exigir a la fiscalía de distrito del condado de Collin retirar los cargos derivados de la protesta.

Cuando se le preguntó sobre la votación, Walls dijo: “La universidad ha decidido no intervenir en el proceso legal”.

Ben Wright, un profesor de historia asociado, fue uno de tres profesores arrestados que no pueden entrar al campus a menos que sea por cuestiones de trabajo.

Advertisement

Se suponía que Wright iba a pasar este verano trabajando en un proyecto de historia para el que se había otorgado un fondo de $480,000.

En el proyecto, denominado Open U.S. History Lab, estudiantes de pregrado y posgrado realizarían investigaciones de archivo para hurgar a fondo en la historia de Estados Unidos.

“Ese era mi plan para el verano. Ahora mi plan para el verano es tratar de impedir que mis estudiantes sean encarcelados”, dijo.

Cuando los agentes estatales se acercaron al campamento el 1 de mayo, Wright y otro profesor trataron de hablar con ellos, esperando que con diálogo y negociación se pudiera evitar que los estudiantes fueran arrestados.

Advertisement

Por el contrario, el mismo Wright fue inmediatamente arrestado.

Wright dijo estar “consternado por la falta de liderazgo demostrada por la administración de la universaidad”.

Najjar, presidente de la sección de Students for Justice in Palestine en el campus, era uno de entre casi una docena de estudiantes que formaron una cadena en medio del campamento cuando los agentes estatales y otros oficiales del orden se acercaron para desmantelarlo.

“Me dio vergüenza ser estudiante de esta universidad, que le echa los estatales a sus propios estudiantes”, dijo.

Advertisement

“Lo hicimos por el movimiento y en solidaridad con el pueblo de Gaza”.

Suscríbase al newsletter de Al Día para recibir el resumen de las noticias del Norte de Texas

Únase a nuestro canal oficial en Telegram para recibir las noticias de Al Día en su celular